Soñé que se prohibía fumar en los bares y que ante esta noticia aparecían voces, aduciendo que quienes habían invertido en hacer espacios cerrados se perjudicarían y me preguntaba si este ajuste de la Ley obedece a causas relacionadas con la salud, que tiene que ver que se hayan hecho inversiones.
¿Acaso alguien pensará que por ese hecho se debe permitir que en esos lugares se fume? Entre sueños, dije: No.
Seguí soñando preguntándome quien controlará que dicha norma se cumpla o si sólo se actuará ante denuncias, con lo cual en vez de un cuerpo de inspectores, habrá que auspiciar una fuerza civil que actúe como delatores, espero que no sea esa la idea, ya que ello sería potenciar un planteo lindante con la xenofobia y así nunca se acaba bien.
También soñé en aquellos sitios que tienen persianas ruidosas, forjados que permiten el paso del ruido, fachadas sin insonorizar y sin embargo poco se hace si no hay denuncias ¿acaso licencias antiguas y falta de contaminación acústica son sinónimos? Entre sueños dije: No
Cuando los ruidos tengan los mismos decibelios para todos, cuando el futbol sea difundido pagando los cánones que corresponden (y no trayendo el decodificador del salón de ningún piso) cuando todos los servicios estén adaptados a los discapacitados, el no fumar en los locales públicos será una medida más, tan buena o tan nefasta como cualquier otra, mientas tanto en mi sueño y en el de muchos otros que no son listos será una pesadilla.
Al despertar recordé que estoy en el 1º mundo donde situaciones bananeras no pueden darse y me fui dispuesto a poner un cartel en la cafetería diciendo que: próximamente no estará permitido fumar.
estamos de acuerdo, es un sueño compartido.
ResponderEliminarHace unos años, al que fumaba, el médico le decía ¡hay que dejar ese vicio!, hoy en día las cosas han cambiado al punto que ya ningún médico (salvo los que siguen en la época de nuestros abuelos) dicen algo así, al fumador ya no se le ve como a un "vicioso" sino como a un "enfermo", es una enfermedad "no contagiosa", ¡tú no fumas si no lo deseas!, pero el humo del tabaco que se fuma, enferma al que lo respira, igual que si lo fumase o más.
ResponderEliminarSabiendo esto, yo también estoy de acuerdo con que se les ayude a todos a dejar de fumar directa o indirectamente.
No me gustan las prohibiciones, prefiero una buena explicación, pero reconozco que a un niño, cuando se le dice que no coja un cuchillo porque se puede cortar, y no nos hace caso, directamente pasamos a prohibírselo. Ahora somos mayores a los que se nos trata como a niños, porque por mucho que se explique lo dañino y enfermizo que es fumar, no atendemos a razones, igual que ese niño que sigue jugando con el cuchillo afilado ¡con peligro para él y los que están a su alrededor!
Gracias por esta oportunidad de exponer nuestras opiniones
¿Ya no se puede votar más?
ResponderEliminarla encuesta sigue abierta, algo sucede que a veces no se habilitaesperamos poder solucionarlo.
ResponderEliminar