Parece que la cosa va en serio, ya va siendo hora que los listillos se encuadren y se dejen de ganar dinero facil, perjudicando a los gilipollas (como nosotros) que pagamos religiosamente por emitir el fútbol.
Esperemos que estas acciones den algún resultado y que al menos la empresa tenga más clientes que paguen lo exagerado de sus tarifas, de ese modo tengan más beneficio, paguen más de impuesto de sociedades y con ese dinerito, que los listos se meten en el bolsillo, Hacienda lo distribuya de un modo conveniente.
De todos modos nadie nos quita de la cabeza, que cuanto más se dice que se combatirá a la piratería, serán más los que nos servirán un ojo tapado o una pata de palo.
La que sigue es la nota de prensa referida al tema en cuestión.
Mediapro denuncia a los bares que emiten partidos como particulares
EFE BARCELONA
La empresa Mediapro llevará ante los juzgados a los bares que emitan partidos de fútbol de pago de forma fraudulenta a través de la plataforma Gol-TV. Muchos de los propietarios de establecimientos utilizan la tarifa para particulares de Gol-TV en lugar de Gol-Bar, de precio más elevado.
Mediapro justifica su postura alegando que estos propietarios de bares están llevando a cabo una actividad ilegal, ya que el abono a particulares no da derecho a emitir el partido en locales públicos, por lo que se creó la tarifa Gol-Bar.
La empresa ya ha comunicado que el pasado miércoles, aprovechando los partidos de Champions League, se denunció a diversos propietarios de bares, que tuvieron que declarar en comisaría en las ciudades de La Coruña, Barcelona y Madrid.
La empresa Mediapro llevará ante los juzgados a los bares que emitan partidos de fútbol de pago de forma fraudulenta a través de la plataforma Gol-TV. Muchos de los propietarios de establecimientos utilizan la tarifa para particulares de Gol-TV en lugar de Gol-Bar, de precio más elevado.
Mediapro justifica su postura alegando que estos propietarios de bares están llevando a cabo una actividad ilegal, ya que el abono a particulares no da derecho a emitir el partido en locales públicos, por lo que se creó la tarifa Gol-Bar.
La empresa ya ha comunicado que el pasado miércoles, aprovechando los partidos de Champions League, se denunció a diversos propietarios de bares, que tuvieron que declarar en comisaría en las ciudades de La Coruña, Barcelona y Madrid.